Educación

COMPETENCIAS PARENTALES ¿CUÁL ES MÁS IMPORTANTE?

Una de la habilidad parental más importante y sobre todo durante los primeros años es la sensibilidad. La cual se define como la habilidad de la madre o padre para tomar conciencia, interpretar adecuadamente y responder de forma apropiada y contingente a las señales y comunicaciones del infante (Ainsworth, Blehar, Waters & Wall, 1978). Cuando el […]

COMPETENCIAS PARENTALES ¿CUÁL ES MÁS IMPORTANTE? Read More »

LA SENSIBILIDAD EN LOS EDUCADORES Y EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS PREESCOLARES

¿Qué es la sensibilidad? Un adulto sensible es aquel que responde a las demandas del niño/a de manera adecuada. Esto incluye que perciba e interprete las señales del niño/a y ofrezca una respuesta rápida y apropiada ante sus demandas físicas y afectivas, siendo accesible a sus necesidades y ofreciéndole protección y cuidado (Bowlby, J., 1980).

LA SENSIBILIDAD EN LOS EDUCADORES Y EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS PREESCOLARES Read More »

NO HAY PADRES PERFECTOS, PERO SI MOMENTOS PERFECTOS

La vida moderna, el ambiente frenético de las ciudades, más mujeres en el trabajo, menos tiempo en la naturaleza, más tiempo en centros comerciales (mall), menos redes de apoyo y familiares cerca, más tiempo en carreteras esperando llegar a casa, más tablets, televisores, canales de youtube con canciones mediando nuestra interacción.

NO HAY PADRES PERFECTOS, PERO SI MOMENTOS PERFECTOS Read More »

EL JUEGO, APRENDIZAJE Y DESARROLLO INFANTIL

El juego es un mecanismo natural de interacción de los seres humanos, nos permite adquirir comportamientos, capacidades y actitudes imprescindibles durante toda la vida y así progresivamente aprender a desenvolvernos mejor en el mundo que nos rodea. Esto lo podemos ver cuando el niño juega a ser la profesora, imitando algún rol o profesión o

EL JUEGO, APRENDIZAJE Y DESARROLLO INFANTIL Read More »

¿CÓMO PODEMOS APOYAR EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS NIÑOS DESDE LA SALA DE CLASE?

Los seres humanos somos seres emocionales, tomamos decisiones basadas en lo sentimos o deseamos, las emociones nos impulsan y encausan en proyectos y nuevas metas por cumplir cada día. En la escuela muy poco se habla de ello, pese a su gran importancia. Los docentes no son entrenados ni formados en educación emocional, no se

¿CÓMO PODEMOS APOYAR EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS NIÑOS DESDE LA SALA DE CLASE? Read More »

logo-pilar-cuellar-psicologa-min-300x217

Déjame algunos datos para mantenerte informad@ de nuevos recursos terapéuticos, talleres, artículos o novedades.

× Pide tu hora con Psicóloga